miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
Ballet
El balé o ballet (del italiano balletto, diminutivo deballo; en español baile), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria.
Zapatillas de punta
Las puntas son zapatillas especiales, que las bailarinas adquieren cuando poseen la fuerza requerida en los músculos del pie y la pantorrilla. Al principio de este proceso, las bailarinas sufren de un intenso dolor en los dedos y articulaciones, pero con los años van adquiriendo mayor fuerza y conocimientos que hacen que sus pies sufran cada vez menos. La primera bailarina en subirse a la punta de los pies fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide, en esa ocasión su padre la creo para ella[cita requerida].
El uso de las puntas de ballet en las estudiantes está programado hacia el final del primer año de ballet (Escuela Vaganova), cuando la musculatura ya se encuentra preparada[cita requerida]. Los ejercicios en esta etapa son muy básicos, limitándose a elevarse en las puntas sobre los dos pies y siempre con la ayuda de la barra. Después ya empiezan a hacer pasos más complejos como, piruetas y saltos sobre las puntas.
lunes, 18 de febrero de 2013
Las wikis
Un wiki o una wiki(del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes , esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web.
lunes, 28 de enero de 2013
Miguel Fargallo, un buen tío.
Ni siquiera el mítico restaurante Jockey de Madrid ha resistido la crisis. Eso no significa que vayan a cerrar todos los clásicos de la hostelería, pero sí algunos restaurantes vallisoletanos muy populares y reconocidos. Al mismo tiempo, otros artistas de los fogones se renuevan o cambian de cocina y algunos empresarios han abierto nuevos negocios.
El último que ha cerrado sus puertas en la calle Paraíso ha sido la Taberna del Hidalgo, un restaurante que dio sus primeros pasos en la cocina castellana en 1969 pero que, con los años, entró de lleno en el mundo de los pinchos y las tapas más evolucionadas.
Pero meses antes ya se había puesto el candado en uno de los restaurantes más visitados de la capital, el Mesón Panero.
"La jefa de sala Nuria Chamorro, el maestro jamonero y parrillero Iñaki de Recio, el futbolista Óscar y los cocineros Iván Ortiz y Miguel Fargallo. :/ Gabriel Villamil "
El cocinero Miguel Fargallo ha cerrado hace 15 días el restaurante La Raíz, en la calle San José.Junto al otro cocinero del establecimiento, Iván Ortiz, y el parrillero y maestro cortador de jamón Iñaki de Recio se ocuparán de dar de comer a los clientes del nuevo restaurante Montellén. Será inaugurado el 9 de octubre, en la calle Sandoval, junto al Mercado del Val. En este caso, es el jugador del Real Valladolid Óscar el que se ha lanzado a la aventura de la hostelería.
martes, 22 de enero de 2013
Despistaos
Quien |
Gira X Aniversario: Valladolid
|
Cuando |
Sábado, febrero 2, 2013
|
Dónde |
Sala Porta Caeli
C/Mariano de los Cobos, 1
Valladolid
|
Otra Información |
Hora del concierto: 21:30h
Apertura de puertas: 21:00h Entrada anticipada: 10€ (+ gastos de gestión) Taquilla: 15€ De venta en http://www.ticketea.com/despistaos-en-valladolid-2013 y en breve en: Café la Luna Poppy factory Prohibida la entrada a menores de 16 años. |
Algo pasa en Tudela.
Con la ilusión de poder ver una Tudela de Duero nevada , nos hemos levantado con una lluvia tremenda.
Si algo hemos aprendido es que el tiempo se equivoca y que en Tudela nunca nieva.
http://www.eltiempo.es/tudela-de-duero.html
Si algo hemos aprendido es que el tiempo se equivoca y que en Tudela nunca nieva.
http://www.eltiempo.es/tudela-de-duero.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)